Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6542 de /home5/jprieto/public_html/digitalbakers/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6542 de /home5/jprieto/public_html/digitalbakers/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6542 de /home5/jprieto/public_html/digitalbakers/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6542 de /home5/jprieto/public_html/digitalbakers/includes/common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home5/jprieto/public_html/digitalbakers/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en _menu_load_objects() (línea 579 de /home5/jprieto/public_html/digitalbakers/includes/menu.inc).
  • Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable en dbakers2014_breadcrumb() (línea 5 de /home5/jprieto/public_html/digitalbakers/sites/all/themes/dbakers2014/template.php).

Hello World!

12/09/2011

Llevamos ya algún tiempo pensando cómo sería el primer post de nuestro blog. Dijimos: pongamos un gran HELLO WORLD! …

Pero nos perdimos en una discusión sobre la tipografía que debíamos utilizar y su tamaño. Que si la tipo de nuestra identidad gráfica, que si ya que estábamos en el blog podíamos permitirnos alguna licencia creativa… y abandonamos la idea, por sosa. Luego vino a nuestras mentes el post estadístico, ya sabéis: para la construcción de este website fueron necesarios 1.500 litros de alguna bebida refrescante de cola , tropecientos cafés, 25.000 post-it, 200 pizzas, 300 ensaladas, 150 cupcakes, 400 croissants pero luego nos dimos cuenta de que a) nadie llevó la cuenta de ninguna de esas cosas, b) nuestros gustos en cuestión de bebidas y comidas son difícilmente reproducibles aquí –dichosa dieta mediterránea- y c) y probablemente más importante, nuestras estadísticas darían bastante pena; demasiadas pocas cosas que enumerar…

A continuación, EUREKA!, alguien pronunció la palabra mágica: BENCHMARKING –ya, ya, seguro que ninguno de vosotros ha hecho nunca algo parecido…-. Así que nos pusimos a mirar por ahí, a ver lo que habían hecho otros especímenes como nosotros en la misma situación… A los 5 minutos nos sentimos tan mal por semejante falta de espontaneidad que una vez más la idea pasó al cubo de las “castañas creativas”… Después vino el enfoque más corporativo y… ¡aburrido! Y también lo descartamos. Y fue entonces cuando realmente nos dimos cuenta de algo que nos había pasado desapercibido y que probablemente fuera lo más interesante que podíamos compartir en un post tan significativo para nosotros: siete meses después de haber creado la empresa, todavía no habíamos tenido tiempo de pensar en este asunto con calma, siete meses después de nacer, seguíamos sin nuestro website. Y es algo que tenemos que agradecer, por paradójico que pueda parecer. Porque hemos estado, literalmente, tan ocupados en diferentes proyectos que no hemos podido robar tiempo ni siquiera para algo tan básico como esto.

Hemos tenido un arranque privilegiado, encadenando proyecto tras proyecto, conociéndonos mejor y afinando nuestro trabajo día tras día. Hemos trabajado desarrollando websites, marcas, interfaces y usabilidad y estrategias de comunicación y sus tácticas. Hemos trabajado temas relacionados con la fotografía, el turismo, el ocio, el entretenimiento, los medios, la cultura, el mundo empresarial y financiero, el sector industrial, el sector editorial… y nuevos y muy interesantes proyectos se vislumbran en el horizonte, especialmente algunos relacionados con las apps y webapps para smartphones y tablets así como las nuevas herramientas para gestionar contenidos en estas plataformas. Y ha sido fantástico. Está siendo fantástico.

Por eso este debe ser un post de agradecimiento. Agradecimiento a nuestros clientes y a la gente que ha confiado y confía en nosotros. A los que les cuentan a sus clientes, proveedores y amigos que hay unos tipos con un nombre simpático que hacen bien su trabajo, que escuchan y se esfuerzan por ser diferentes a lo que habían conocido hasta entonces. Agradecimiento porque nunca hemos dejado de divertirnos en el proceso, porque nunca hemos dejado de creer en nosotros y porque todavía tenemos ganas de comernos el mundo a bocados. ¡Gracias!